por 9.000 reales
5.000 al contado y los 4.000 restantes en dos plazos de cuatro meses
"... mi casilla, mi quietud, mi huertecillo, mi estudio... " decía Lope
Construida en 1578. Constaba de dos pisos. Uno bajo con gruesos zócalos de piedra originales y ventanales enrejados. En el superior tres balcones. Y buhardilla. La fachada es de ladrillo visto.
A su muerte, Lope legó la casa a su hija Feliciana
Actualmente alberga la Casa Museo del autor.
|  | 
| plano de la época | 
|  | 
| jardín posterior de la casa | 
|  | 
| piedra del dintel mandada grabar por Lope: Parva propìa, magna. Magna aliena, parva (Que propio albergue es mucho y mucho albergue es poco, siendo ajeno) | 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario